La actividad matemática siempre ha tenido una componente lúdica que ha sido parte de lo que ha dado lugar a algunas de las creaciones más interesantes que en ella han surgido. La matemática y los juegos han entreverado sus caminos frecuentemente a lo largo de los siglos. Es común en la historia de las matemáticas la aparición de una observación ingeniosa, que ha conducido a nuevas formas de pensamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-uRy5Cv5YkwV6E_muHz2IYZfrjpSBxhup7ZMbtfmtvH4zR0ybFCZB3WudQfw50OVkMoZEcRte2m7z7IbTMeGnwRplQlQ1C2XtGdw-ZP2R1Truxjpu9gM2FX7Sp7ltlMb3DzvlHlhNnl8/s200/cubo.jpg)
Con seguridad el mejor camino para despertar a un estudiante consiste en ofrecerle un intrigante juego, puzzle,rompecabezas, chiste, paradoja, pareado de naturaleza matemática o cualquiera de entre una veintena de cosas que ciertos profesores tienden a evitar.
La matemática, por su naturaleza misma, es también un juego, si bien este juego implica otros aspectos, como el científico, instrumental, filosófico, que juntos hacen de la actividad matemática uno de los verdaderos ejes de nuestra cultura.
Un juego comienza con la introducción de una serie de reglas, un cierto número de objetos opiezas, cuya función en el juego viene definida por tales reglas, exactamente de la misma forma en que se puede proceder en el establecimiento de una teoría matemática por definición implícita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKwz1YQ_1z8ebx9Ts7fTtwq6GqF-HetAqbjDC-XXUHAiI39R_Vc4eKlhCD-SeAExR8cVJrbenY7qKsP4skl7S6W75KcAdPHL78xKDzVJSWk1Y31UNPPLKQOyh8UWzaSPmDWBDRbmiUMzI/s320/1.jpg)
Si el juego y la matemática, tienen rasgos comunes, no es menos cierto que tambien participan de las mismas caracteristicas en lo que respecta a su propia practica. Esto es muy interesante cuando nos preguntamos por los métodos más adecuados para transmitir a nuestros alumnos el interés y el verdadero entusiasmo que las matemáticas pueden generar
El gran beneficio de este acercamiento lúdico consiste en su potencia para transmitir al estudiante la forma correcta de colocarse en su enfrentamiento con problemas matemáticos
Los juegos sirven al docente para motivar su clase, hacerlas, interesantes, atrayentes,activas y dinámicas. El juego en la persona convierte todo lo aprendido en una habilidad disponible a ser aprovechado en el proceso educativo.El juego constituye una natural descarga del exceso de energía que posee el alumno .
Todo ser humano, desde sus primeros años de vida y por su naturaleza activa, necesita del juego para ir construyendo su propia identidad.
El juego es importante en el medio escolar por que descubre, las facultades de los alumnos,desarrolla el sistema muscular, activa las grandes funciones vitales,siendo su último resultado contribuir a la postura, gallardía del cuerpo evitando la obesidad, enflaquecimiento, entre otras enfermedades producida por una nutrición anormal causada por la insuficiencia de ejercicios corporales
videojuegos para aprender matematicas http://www.servicompany.com/instclubunion/ludica.html
ResponderEliminarvideojuegos para aprender matematicas http://www.servicompany.com/instclubunion/ludica.html
ResponderEliminarwww.servicompany.com
Eliminarwww.servicompany.com
EliminarMaestro buenas tardes soy maestro de secundaria donde puedo conseguir material de matemáticas lúdicas apenas vamos a empezar a trabajar este nuevo ciclo escolar gracias tengan buena tarde
Eliminar